Este test está formado por 25 preguntas con 4 posibles respuestas para cada una.
Puedes encontrar más tests de esta categoría en Tests de Auxiliar de Enfermería
Las preguntas en blanco (sin contestar) se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
1. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS CONCEPTOS DE REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR Y SOPORTE VITAL BÁSICO?
a) La RCP se compone de una serie de maniobras, mientras que el SV es un conjunto de conocimientos teóricos
b) El SV es la continuación de la RCP básica, pero con personal experto y equipo especializado
c) El SV es un concepto más amplio que integra, junto con las maniobras de RCP contenidos referidos a la prevención y difusión de los conocimientos a la población.
d) En nada, es lo mismo
No responder
2. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD SE EFECTÚA:
a) En las Juntas de Personal de cada centro.
b) En la Mesa Sectorial de Sanidad del Servicio Andaluz de Salud, compuesta por representantes de la Administración y de las organizaciones sindicales más representativas (haber obtenido al menos el 10% elecciones sindicales).
c) En el Comité de Empresa del Servicio Andaluz de Salud.
d) Entre el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
3. ¿CUÁL ES LA POSICIÓN CORRECTA EN QUE DEBEMOS COLOCAR A UN PACIENTE INCONSCIENTE QUE NECESITE CUIDADOS DE REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR?
a) Posición lateral de seguridad
b) Trendelemburg
c) Decúbito supino con la cabeza en hiperextensión
d) Decúbito supino con la cabeza ladeada
4. ¿CÓMO SE DENOMINA LA MANIOBRA QUE CONSISTE EN ABRAZAR AL PACIENTE DESDE LA ESPALDA Y EJERCER UNA FUERTE PRESIÓN SOBRE LA ZONA DEL ABDOMEN, EN CASO DE ATRAGANTAMIENTO?
a) Maniobra de Rodeo
b) Maniobra de Papanicolau
c) Maniobra de Heimlich
d) Maniobra de Wersma
5. TRAS UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, EL ACCIDENTADO SUFRE LA AMPUTACIÓN DEL BRAZO IZQUIERDO. ¿CÓMO TRASLADARÍAMOS EL MIEMBRO AMPUTADO HASTA EL HOSPITAL?
a) No es necesario trasladarlo, pues los miembros amputados traumáticamente nunca pueden volver a reimplantarse
b) No es importante la forma de trasladarlo, lo urgente es que llegue pronto
c) Dentro de una bolsa en contacto directo con hielo
d) Dentro de una bolsa, y esta a su vez, dentro de otra que contenga hielo, pero sin estar en contacto directo con el miembro
6. EL PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL:
a) No tiene derecho a percibir retribuciones en concepto de trienios, ya que este concepto únicamente lo cobra el personal estatutario fijo
b) Tiene reconocido el derecho a percibir trienios en virtud de lo dispuesto en la Ley 2/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público
c) No existe
d) Cobran las retribuciones que, en cada caso, su superior inmediato decida
7. ¿CÓMO DEFINIRÍAS LA EMPATÍA?
a) Estar de acuerdo en todo
b) Ponerse en el lugar de la otra persona
c) Observar a la persona
d) Compartir la misma opinión
8. ¿QUÉ ENTIENDES POR COMUNICACIÓN?
a) Transmitir o intercambiar información
b) Estudio de significado de las palabras
c) Idea u opinión que se tiene de una cosa
d) Relación afectiva entre dos personas
9. CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD...
a) Los servicios de salud de la Administración del Estado y los servicios de salud de las Comunidades Autónomas
b) Los servicios de salud de la Administración del Estado
c) El servicio de salud de la Comunidad Autónoma de Andalucía
d) No existe un Sistema Nacional de Salud, solo los servicios de salud de las distintas Comunidades Autónomas
10. LA SENSACIÓN DE CONTROL EMOCIONAL ES UN COMPORTAMIENTO...
a) Agresivo
b) Asertivo
c) Pasivo
d) Pasivo-Agresivo
11. ¿CUÁL DE ESTOS PRINCIPIOS ES UN ELEMENTO DE LA BIOÉTICA?
a) Dignidad
b) Bienestar
c) Beneficencia
d) Libertad
12. PROTEGER LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES ES UNA FUNCIÓN DE:
a) Comisión de Calidad
b) Comités de Ética
c) Comisión de Investigación
d) Ninguna de las anteriores tiene dicha función
13. ALGUNAS DE LAS FUNCIONES QUE DESEMPEÑAN LAS UNIDADES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SON:
a) La información y formación de los trabajadores
b) La elaboración de planes y actuaciones a desarrollar en situaciones de emergencia.
c) La evaluación de los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores en los términos previstos en el artículo 16 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
d) Todas las anteriores son correctas
14. ¿QUÉ PRINCIPIO ÉTICO SUPONE EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO DEL PACIENTE A PARTICIPAR EN LA TOMA DE LAS DECISIONES SANITARIAS QUE LE PUEDAN AFECTAR?
a) Principio de Autonomía
b) Principio de Beneficencia
c) Principio de Justicia
d) Principio de no Maleficencia
15. NO REALIZAR TAREAS DETERMINADAS EN EL MOMENTO INDICADO ES:
a) Daño intencionado
b) Agravio
c) Negligencia
d) Olvido
16. ¿QUÉ DEFINIRÍAS POR ÚLCERAS POR PRESIÓN?
a) Es un órgano de protección
b) Son lesiones de la piel en los que afecta a la dermis, epidermis y capas profundas
c) Es un epitelio pavimentoso, estratificado, queratizado
d) Es una capa de tejido conjuntivo
17. SERÍA UN ERROR EN UN CAMBIO POSTURAL:
a) Efectuar cambios cada 2 ó 3 horas
b) Arrastrar al paciente
c) Repartir el peso del cuerpo por igual
d) Registrar los horarios de cada cambio
18. EN EL PROTOCOLO GENERAL DE TRATAMIENTO DE ÚLCERAS DEBE EVITARSE:
a) Suero fisiológico
b) Cremas a base de colágeno
c) Solución antiséptica
d) Cubrir la herida con apósitos estériles
19. ¿QUÉ FACTOR NO FACILITA LA INFORMACIÓN?
a) Escoger un lugar adecuado
b) La escucha activa
c) Pedir opinión, flexibilidad
d) Un lugar inadecuado
20. EL ENSAÑAMIENTO TERAPÉUTICO SON SITUACIONES DADAS EN:
a) Eutanasia activa
b) Eutanasia pasiva
c) Distanasia
d) Adistanasia
21. EL SECRETO PROFESIONAL ESTÁ LIGADO A:
a) La confidencialidad
b) La intimidad
c) La individualidad
d) Las respuestas A y B son correctas
22. LA ALIMENTACIÓN SE DEFINE:
a) Como la forma y manera de proporcionar al organismo los alimentos que le son indispensables
b) Como el conjunto de procesos materiales y esenciales para el mantenimiento de la vida
c) Como el conjunto de procesos gracias a los cuales el organismo recibe y utiliza las sustancias químicas contenidas en los alimentos
d) Como la absorción a nivel intestinal de los alimentos ingeridos
23. LOS HUESOS DEL CRÁNEO SON:
a) Radiados
b) Cortos
c) Planos
d) Papiráceos
24. SEGÚN LA O.M.S. (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD), LA CAÍDA ES:
a) La consecuencia de cualquier acontecimiento que hace al paciente cambiar de posición
b) La pérdida de equilibrio del paciente
c) La consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita al paciente al suelo en contra de su voluntad
d) La pérdida involuntaria del equilibrio
25. ¿QUÉ ALIMENTOS, DE LOS SEÑALADOS A CONTINUACIÓN, PREVIENEN LA SEQUEDAD DE BOCA EN EL ANCIANO?
a) Alimentos lácteos
b) Hidratos de carbono
c) Proteínas
d) Sopas