Este test está formado por 40 preguntas con 4 posibles respuestas para cada una.
Puedes encontrar más tests de esta categoría en Tests de odontoestomatologia
Las preguntas en blanco (sin contestar) se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
1. Entre los indicadores medioambientales se encuentran:
a) Centros de salud disponibles
b) Nivel de ruidos
c) Nivel de estudios
d) Calidad asistencial
No responder
2. El tiempo necesario de un medicamento desde su aprobación en España para ser genérico es:
a) 5 años.
b) 7 años.
c) 10 años.
d) 15 años.
3. Uno de los siguientes datos no se encuentra en la neuralgia esencial del trigémino
a) Dolor intenso paroxístico en localización dependiendo de la rama afectada.
b) Manifestaciones vegetativas.
c) Manifestaciones motoras faciales involuntarias.
d) Abolición del reflejo corneal
4. Respecto a la información microbiológica, señale la falsa:
a) La notificación será de los casos confirmados que cumplan con criterios de infección reciente.
b) La información microbiológica debe permitir la caracterización de brotes epidémicos.
c) Los órganos competentes de la Administración Estatal seleccionaran los laboratorios que han de incorporarse al sistema.
d) La designación de un laboratorio como laboratorio de referencia implica su incorporación inmediata al sistema de información microbiológica.
5. Entre las causas que originan un diastema interincisivo, se encuentran:
a) Acromegalia
b) Mesiodens
c) Microdoncia
d) Todas las anteriores
6. La prevención primaria pretende:
a) Disminuir la prevalencia
b) Disminuir la incidencia
c) Disminuir la tasa de morbilidad
d) Disminuir la tasa de mortalidad
7. Que actitud se debe tomar en pacientes trasplantados cardiacos. Señale la afirmación correcta:
a) Son pacientes considerados de riesgo de endocarditis bacteriana susceptibles de profilaxis antibiótica.
b) Se debe administrar profilaxis antibiótica solo los primeros 6 meses después del trasplante.
c) Se debe administrar profilaxis antibiótica en pacientes trasplantados cardiacos con valvulopatias.
d) Todas las anteriores son correctas.
8. A nivel odontológico, señale lo incorrecto respecto a los antihipertensivos.
a) Los diuréticos pueden provocar xeroftomia.
b) Los inhibidores adrenérgicos pueden producir hiperplasia gingival.
c) Los IECA pueden producir reacciones liquenoides.
d) Los antagonistas del calcio pueden producir hipeerplasia gingival
9. El síntoma patognomónico de periodontitis apical es:
a) Dolor intermitente
b) Sensibilidad al calor
c) Dolor a la percusión del diente
d) Aumento del volumen extrabucal
10. La medida de frecuencia que indica una probabilidad individual de enfermar es:
a) Incidencia acumulada
b) Riesgo relativo
c) Densidad de incidencia
d) Prevalencia
11. Para verificar la hipótesis epidemiológica se tendrá en cuenta:
a) Reproducción del estudio
b) Exactitud
c) Validez de la información
d) Todas son correctas
12. Cual de estos factores no es diagnóstico de alto riesgo de caries:
a) Elevado número de caries.
b) Altos índices de placa y gingivales.
c) Aparatología de ortodoncia y prótesis.
d) Obturaciones en buen estado.
13. Que analgésico se debe dar en pacientes hipertensos, ya que no altera la eficacia de los agentes antihipertensivos:
a) Ibuprofeno.
b) Indometacina.
c) Naproxeno.
d) Paracetamol.
14. ¿Cual de los siguientes procesos de esterilización permite esterilizar turbinas y contraángulos en clínica?
a) Vapor químico. Chemiclave
b) Calor seco
c) Vapor a presión. Autoclave
d) Óxido de etileno
15. Entre los posibles tratamientos de la neuralgia del trigémino NO se incluye
a) Carbamazepina
b) Gabapentina
c) Descompresión quirúrgica del nervio
d) Ibuprofeno
16. Entre los tratamientos preventivos que el Servicio Canario de Salud presta a las embarazadas, no está:
a) Exodoncia
b) Tartrectomía
c) Obturaciones
d) Aplicación de flúor tópico
17. Respecto a los torus palatinos y mandibulares, señale la opción FALSA:
a) Son exóstosis óseas
b) Presentan una densa cortical y escaso hueso esponjoso
c) Su exéresis está siempre indicada
d) Están recubiertos de una mucosa delgada y poco irrigada que se ulcera con cierta facilidad
18. El indicador más utilizado para medir el nivel de salud de una población es:
a) Mortalidad
b) Morbilidad diagnosticada
c) Morbilidad percibida
d) Calidad de vida
19. La Ley 41/2002 Básica reguladora de la autonomía del paciente no menciona:
a) El derecho a la información asistencial.
b) El derecho a la intimidad.
c) Los contenidos imprescindibles de una prescripción de prótesis
d) Todas son mencionadas por la Ley 41/2002.
20. El tumor odontogénico en el que están representados todos los tejidos dentarios, con un patrón ordenado, de tal forma que la lesión consiste en múltiples estructuras similares al diente se denomina:
a) Odontoma.
b) Odontoma compuesto.
c) Odontoma complejo
d) Tumor de Pindborg.
21. El nivel óptimo de flúor en el agua de abastecimiento público para prevenir la caries es de:
a) 0,3-0,5 partes por millón (ppm).
b) 0,5 a 0,7 ppm.
c) 0,7 a 1,5 ppm.
d) > 1,5 ppm.
22. Entre las complicaciones de una infección pulpo-periapical pueden estar:
a) Osteomielitis
b) Absceso
c) Celulitis.
d) Todo lo anterior.
23. Respecto al PADICAN, señale la opción falsa:
a) Es el programa de atención dental infantil de canarias
b) Se dirige a la población de 3 a 15 años
c) Hasta ahora ha estado subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Política social e Igualdad y por el Gobierno de Canarias
d) Todos los anteriores
24. El diente retenido que ha perforado el techo óseo, con apertura del saco pericoronario o no y que puede hacer su aparición en boca o permanecer en situación submucosa se dice que está en:
a) Retención.
b) Inclusión.
c) Enclavamiento.
d) Impactación
25. Cual de las siguientes afirmaciones es falsa acerca de los selladores de fisuras:
a) Obtienen su máximo beneficio clínico en las superficies oclusales de los molares permanentes.
b) Está indicado en pacientes con riesgo intermedio o alto de caries.
c) La pasta abrasiva previa a su colocación debe contener flúor.
d) De un correcto lavado y secado va a depender la adecuada o no unión del sellador al diente preparado.
26. La complicación más frecuente de la exodoncia es:
a) Fractura de la aguja de anestesia
b) Deglución o aspiración de pieza extraida o fragmento óseo
c) Fractura dentaria
d) Hemorragia
27. La profilaxis de la endocarditis bacteriana en niños alérgicos a la penicilina, la realizamos con:
a) Azitromicina 50mg. / kg
b) Claritromicina 50mg. / kg
c) Cefalexina 10mg. / kg
d) Clindamicicina 20mg. /kg
28. Respecto a la hemofilia, señale lo incorrecto.
a) En la hemofilia A hay déficit de factor VIII.
b) La padecen fundamentalmente las mujeres.
c) El tiempo de hemorragia es normal.
d) El gen que codifica el factor IX se encuentra en el cromosoma X.
29. De las siguientes cual NO es considerada una conducta disruptiva o entorpecedora del niño en la consulta
a) Mover la cabeza de un lado a otro
b) No querer entrar en la consulta
c) Dar manotazos
d) Cerrar la boca
30. Cuando aparecen líneas blancas atravesando la superficie del diente en todas partes y en algunos casos puede verse un casquete blanco como "pico nevado" hablamos de:
a) Fluorosis leve.
b) Fluorosis moderada.
c) Fluorosis grave.
d) Hipoplasia de esmalte.
31. ¿Qué área del conocimiento se ocupa del estudio cuali-cuantitativo de la población en un momento determinado?:
a) Demografía dinámica
b) Demografía estática
c) Demografía estacional
d) Demografía ecológica
32. Las manifestaciones orales del diabético en relación a su enfermedad son todas MENOS:
a) Ardor bucal
b) Candidiasis
c) Enfermedad periodontal
d) Leucoplasia
33. La dosis recomendada de profilaxis antibiótica para realizar una extracción de un molar con caries en un niño de 7 años de edad con alto riesgo por comunicación interventricular que pesa 20 Kg no siendo alérgico a ningún medicamento es :
a) 1 gr de amoxicilina 1 hora antes de la intervención.
b) 1 gr de amoxicilina 1 hora antes de la intervención continuando 500 mgr cada 8 horas durante 7 días.
c) 750 mgr de amoxicilina 1 hora antes de la intervención.
d) 750 mgr de amoxicilina 1 hora antes de la intervención continuando 375 mgr cada 8 horas durante 7 días.
34. Que antiinflamatorio no hay que dar si el niño es menor de 6 años:
a) Ácido Niflúmico.
b) Aceclofenaco.
c) Diclofenaco.
d) Ibuprofeno.
35. Dentro de la estructura genética del VIH. ¿Qué gen es el encargado de codificar la síntesis de las enzimas transcriptasa inversa, proteasa e integrasa?
a) El gen gag.
b) El gen pol.
c) El gen env
d) Todas las anteriores son ciertas.
36. La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, será de aplicación a los datos de carácter personal registrados en soporte:
a) Eléctrico
b) Virtual
c) Físico
d) Plástico
37. Una imagen radiopaca asociada a la raíz del 45, con márgenes bien definidos, descubierta en una exploración de rutina y con signos de vitalidad positivo , nos haría sospechar, en primer lugar:
a) Cementoma
b) Síndrome de Gorlin
c) Ameloblastoma
d) Mixoma odontogénico
38. La puesta en marcha de las medidas de prevención de la enfermedad se incluye en la etapa:
a) Descriptiva
b) Experimental
c) Analítica
d) Resolutiva
39. El analgésico de elección en el embarazo es:
a) Aspirina
b) Paracetamol
c) Meperidina
40. Cual de los siguientes factores no se considera de importancia en la etiopatogenia de la caries dental:
a) Edad.
b) Sexo
c) Características del agua de bebida.
d) Estructura dentaria.