Actualizar preferencias Cookies

Test nº 379 de Auxiliar de Enfermería

Logo de Test Sanidad.com

Este test está formado por 37 preguntas con 4 posibles respuestas para cada una.

Puedes encontrar más tests de esta categoría en Tests de Auxiliar de Enfermería

Las preguntas en blanco (sin contestar) se contarán como un error en el resultado final del test.

Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.

1. El objetivo de los cambios posturales en un paciente encamado:




2. Es un requisito de la unidad del paciente:




3. ¿Quién debe firmar el certificado de defunción?




4. Con respecto a la información sanitaria, los usuarios tendrán derecho a:




5. ¿Qué mide la escala de Katz?




6. ¿Cuántos representantes designarán las organizaciones de consumidores y usuarios en el Consejo General del Servicio Extremeño de Salud?




7. Señale la afirmación correcta respecto al área de salud:




8. La estructura básica del Sistema Sanitario Público de Extremadura es:




9. El personal debidamente acreditado que actúe en representación de la autoridad sanitaria, cuando ejerza funciones de inspección, estará facultado para:




10. ¿En qué año se creó el Servicio Extremeño de Salud?




11. La única modificación de la Ley 55/2003, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, se ha realizado con:




12. ¿En cuantos capítulos se estructura el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud?




13. La competencia prevista en el apartado 10º del artículo 9 del Estatuto de Autonomía de Extremadura, consistente en la Propiedad Intelectual, es gestionada por la Consejería de:




14. El Estado se organiza territorialmente en:




15. El Título III del Estado de Autonomía de Extremadura se denomina:




16. ¿De cuántos miembros se compone el Tribunal Constitucional?




17. Los “derechos y deberes fundamentales” se regulan en:




18. La Constitución Española fue aprobada por las Cortes Generales el :




19. El objetivo de los cambios posturales en un paciente encamado:




20. Señale el drenaje por aspiración más característico.




21. Un paciente colocado boca abajo, apoyado sobre su pecho y rodilla se encuentra en posición:




22. El estudio de la actividad eléctrica del Sistema Nervioso Central se lleva a cabo mediante:




23. En las gráficas, los signos vitales se registran con unos colores ya protocolizados. Indique la verdadera:




24. ¿Qué unión establece la válvula tricúspide?




25. Los vasos sanguíneos de la piel, llegan hasta:




26. Diga cual de las siguientes afirmaciones es correcta.




27. Una vez que se ha colocado una sonda nasogástrica, habrá que retirarla si:




28. En la densidad de la orina, si encontramos cifras menores de 1.010, puede deberse a:




29. El enema opaco es:




30. Para valorar la extensión de las quemaduras, se utiliza la regla del:




31. Una muestra de heces:




32. Los residuos producidos en actividad asistencial y/o investigación asociada, que conlleva algún riesgo potencial para los trabajadores expuestos pertenecen a:




33. Una dieta equilibrada de 2000 Kcal ¿cuántos gramos de proteínas aporta?




34. El páncreas desemboca en:




35. ¿Cómo deberá lavarse el estoma del paciente con sonda de gastroenterostomía?




36. La fórmula de nutrición parenteral periférica proporciona al organismo:




37. Para evitar que un catéter se obstruya se realizarán lavados periódicos con soluciones de suero fisiológico y heparina al: