Actualizar preferencias Cookies

Test nº 72 de Constitución Espanola

Logo de Test Sanidad.com

Este test está formado por 20 preguntas con 4 posibles respuestas para cada una.

Puedes encontrar más tests de esta categoría en Tests de Constitución Espanola

Las preguntas en blanco (sin contestar) se contarán como un error en el resultado final del test.

Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.

1. En la primera votación, para ser nombrado Presidente del Gobierno deberá ser otorgada por la Cámara correspondiente la confianza:




2. Si la acusación contra el Presidente o contra los demás miembros del Gobierno fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones:




3. La renovación parcial de miembros del Tribunal Constitucional se realiza cada:




4. La renovación por terceras partes cada tres años corresponde a los miembros:




5. Hablando de elección de Diputados del Congreso, a cada provincia española, corresponde elegir inicialmente:




6. ¿En el Título de la Constitución se recogen los principios generales de la misma?




7. El Rey de España puede ser condenado por los Tribunales:




8. La Constitución Española garantiza:




9. La disolución de las Cortes, cuando se va a proceder a la reforma de la Constitución, se luce en caso de:




10. El control de la actividad económica y presupuestaria de las comunidades Autónomas será ostentado por:




11. El recurso de amparo es resuelto por el/la:




12. El Tribunal Supremo, con jurisdicción en toda España:




13. ¿Cuál es el máximo de candidatos que se pueden presentar por las asociaciones profesionales de jueces y magistrados?




14. ¿Cuál de las siguientes no es una jurisdicción especial?:




15. El órgano legislativo de la Comunidad Autónoma es:




16. Las sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional:




17. Uno de los siguientes colectivos no podrá proporcionar miembros al Tribunal Constitucional:




18. El Consejo General del Poder Judicial:




19. La base de la organización y funcionamiento del Poder Judicial español es el principio de:




20. La organización territorial del Estado se regula en nuestra Constitución en su Título: